Criminalística: la esperanza de los estudiantes estafados y un fallo que nunca llega.

El último fallo a llegado, para desgracia del estafado, era mejor la ilusión de la espera Bastante agua ha pasado bajo el puente de la duda, pasaron 7 años desde que reventó la bomba macabra del sistema educacional chileno, bomba que se ha convertido en el emblema de la lucha estudiantil contra el lucro, el engaño y el […]
Gobierno Chileno: El gran hermano de izquierda, sin el pueblo y contra el pueblo

La vida del hombre en sociedad lo transforma en ciudadano, a su vez, un ciudadano pertenece a un país, al país lo rige un Estado a través de distintos órganos y poderes (legislativo, judicial y ejecutivo) que dirigen el devenir de la sociedad. Lo anterior, funciona como sistema cerrado. No sé permitirá el ingreso de […]
Fernando Castillo Velasco: Arquitectura, trascendencia y Movimientos sociales

La arquitectura nace con la idea de entregarle un lugar de refugio al hombre respecto de las inclemencias de la naturaleza Con el tiempo, movimientos más, tendencias menos, el hombre ha ido variando sus motivaciones y concepciones en la sociedad. Podríamos entender que la arquitectura es una ciencia social con aplicaciones concretas y por tanto, […]
Derechos Humanos Universales: Multiculturalismo y Posmodernidad

La Posmodernidad o Alta modernidad -según se prefiera- nos ha traído la hiperconectividad, capacidad de estar viendo en vivo y a todo color cualquier acontecimiento en el mundo. Pero, también trae consigo tres tipos de divorcios o anacronías: Publico/Privado, Ética/Política, Estado/Sociedad y, por último, los Derechos Humanos “universales” y la realidad. Las dualidades anteriormente mencionadas […]
La ensalada política chilena: ¿Es la AC la solución a nuestra crisis?

Dentro del restaurant político chilensis existe una crisis donde la figura de la Asamblea Constituyente ha surgido como la opción más atractiva para dar nuevos sabores a nuestra realidad política. Ahora bien, ¿Están los comensales listos para cocinarla? Las ensaladas, por lo general, son un símbolo de la comida fresca y saludable. Cuando una ensalada […]
Emile Zola y Pablo Neruda: Yo acuso al periodismo, J’accuse…! Le Journalisme

Parto esta columna desde el profundo aprecio por una actividad que se ha denigrado a sí misma. El periodismo, actividad de informar a las personas recogiendo, condensando y jerarquizando información sobre un hecho importante. Reza un axioma “no es noticia que un perro muerda a una persona, lo que es noticia es que una persona […]
Noches de terror y la impunidad de los hijos de la “Falta de Oportunidades”

Quiero hacer alusión en estas líneas, a la terrible vida que estamos llevando como ciudadanos de nuestro país Estamos escondidos entre las tapias de nuestros hogares, encadenando nuestras puertas de manera voluntaria, auto exiliándonos de la vida nocturna y temiendo ser víctimas en el día. En cada año al llegar la noche del vigésimo noveno día, y […]
La realidad de la Catástrofe en Chañaral…no siempre alcanza para todos

La historia de nuestro país, nos enseña que somos un pueblo de memoria frágil, con ineficiencias y descoordinaciones, que se repiten a cada catástrofe que nos pasa y en cada gobierno de turno Al parecer la lección aprendida será cada vez más difícil de aprender. De los errores, no se aprende (nueva máxima del gobierno […]